Luego de cambiar varias veces de Banda no fué sino hasta 1969 que lanza su primer disco el cual llevó por título "With a little help from my friends" y la canción con el mismo nombre (versión de una canción de Los Beatles), saltó a la fama logrando Cocker así una invitación al recordado festival de Woodstock. Acá lo tienen interpretando esa canción con Queen y Phil Collins en la batería!
domingo, 22 de julio de 2007
Joe Cocker
Luego de cambiar varias veces de Banda no fué sino hasta 1969 que lanza su primer disco el cual llevó por título "With a little help from my friends" y la canción con el mismo nombre (versión de una canción de Los Beatles), saltó a la fama logrando Cocker así una invitación al recordado festival de Woodstock. Acá lo tienen interpretando esa canción con Queen y Phil Collins en la batería!
viernes, 13 de julio de 2007
José Luis Perales
José Luis Perales nació en la Villa de Castejón - España un 18 de Enero de 1945. Teniendo un gusto por la música desde niño aprendió a tocar el laud a los 6 años. Luego en su juventud y estudiando en la Universidad fué integrante de los grupos corales , alli aprendió a tocar guitarra. Nunca fué un maestro y sus conocimientos musicales son básicos así como las letras de sus canciones y la forma de interpretarlas, esa es precisamente la clave de su éxito. Aunque su mayor éxito y prestigio es como compositor, no cabe duda que como intérprete es también todo un Idolo de la Balada.
Una voz sin pretensiones pero a la vez afinada, un aspecto sencillo y sin adornos acompañados de unas letras que sin versos rebuscados llegan al alma y transmiten su mensaje. Ese es José Luis Perales.
Sus inicios formales en el mundo de la música se remontan a 1972 cuando un tema compuesto por él logró vender 4 millones de copias. El tema se titula Por que te vas y la encargada de llevarlo a la fama fué la cantante Jeanette
En 1973 lanza su primer disco sin ningun éxito. Inmediatamente en 1974 grabó su 2do LP "El Pregón", en donde estuvo incluido el tema Canción para la navidad, el cual se volvió un clásico de las fiestas decembrinas.
1974, su tercer Disco "Para vosotros canto" con la canción Y te vas
en 1975 el Album "Por si quieres conocerme" contenía el tema Quisiera decir tú nombre
Luego de un pequeño descanso, en 1978 el disco "Como la Lluvia Fresca" fué recibido sin mucho entusiasmo. Al año siguiente, 1979, el album "Tiempo de Otoño" fué todo un acontecimiento. La Canción Me llamas fué la más escuchada
El Amor, es a mi juicio uno de sus mejores temas
Un Velero llamado Libertad
Su nombre se comenzó a escuchar finalmente con fuerza fuera de las fronteras de España. 1981 y el LP "Nido de Aguilas" arrasó con todos los pronósticos; la canción Te Quiero se convirtió en un clásico de la Balada romántica
Balada para una despedida
Ella y él
Perales estaba viviendo sin duda su mejor momento. Llega 1982 y su disco "Entre el agua y el fuego" fué aun mejor que el anterior. El tema Por amor era tarareado por todos
La Canción de Otoño
El bellísimo tema Dime
Y una canción que fué todo un acontecimiento Y como es él?
La gloria ya estaba alcanzada y Jose Luis Perales ya estaba ubicado entre los mejores de Hispanoamérica. En 1984 nos presentó un trabajo más sosegado titulado "Amaneciendo en tí", resaltando el tema Tentación
Sus discos son ahora más espaciados. Vino 1986 y el Album "Con el paso del Tiempo"; de este, la canción Que canten los niños fué la sobresaliente
1987, presenta su disco "Sueño de libertad" y el tema Me gusta la palabra libertad se convirtió en todo un himno (especialmente para los venezolanos de estos días)
Como compositor, su trabajo es alabado y reconocido. Acá les presento algunas de sus mejores canciones cantadas por otros igualmente famosos:
La llamaban loca con Mocedades
De quien será la culpa junto con la inigualable Rocío Jurado
Brindaremos por tí interpretada por Massiel
y Marinero de luces, especialmente compuesta para Isabel Pantoja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)